a

Lorem ipsum dolor sit amet, conse ctetur adip elit, pellentesque turpis.

Local Principal: Av. Los Héroes 938 – 940, SJM | Local Anexo: Jr. Enrique del Villar 905, SJM | Tlf. 01 719-9760

Colegio Gastón María

Hábitos de higiene a tener en cuenta

Es parte de nuestra labor institucional crear una conciencia sanitaria. Debemos generar conductas positivas en nuestros estudiantes que se hagan extensivas a la comunidad. Prevenir es un trabajo en conjunto entre la familia, el docente y el estudiante para alcanzar una optima salud individual y colectiva. Estos hábitos venimos enseñándoles desde el nivel inicial y a puerta de empezar el Año Escolar 2020 es bueno recordarlo y ponerlo en práctica.

Higiene personal

La higiene personal se considera como el acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas sus partes externas. El aseo personal es muy recomendado por la ciencia médica. Ayuda a prevenir infecciones y otras molestias, especialmente cutáneas.

La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado del cuerpo. Aunque es una parte importante de la vida cotidiana en la casa, la higiene personal no es sólo acerca de tener el pelo bien peinado y cepillarse los dientes; es importante para la salud y la seguridad de los escolares en la institución. Los escolares que prestan atención a su higiene personal pueden prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, reducir su exposición a productos químicos y contaminantes, y evitar el desarrollo de alergias a la piel, trastornos de la piel y sensibilidad a sustancias químicas.

Prácticas útiles

  • El lavado básico de las manos y el cuidado de la piel pueden prevenir exposición y enfermedades. Lavándose bien las manos con agua y jabón ayuda a eliminar los gérmenes, contaminantes.
  • Es importante lavarse las manos después de usar los servicios sanitarios y antes o después de ciertas actividades, deben lavarse las manos antes, después y durante la preparación de alimentos Para controlar la propagación de gérmenes que pueden causar influenza o gripe común.

Recomendaciones

Con el objetivo de consolidar hábitos de higiene que después se reviertan en una salud adecuada, se recomiendan las siguientes prácticas:

  • Es una buena acción ducharse al levantarse y antes de irse a la cama.
  • Cepillarse los dientes al levantarse, después de cada comida, y antes de irse a la cama.
  • Lavarse las manos antes y después de ir al baño.
  • No comerse las uñas.
  • No introducir objetos extraños en oídos y orificios nasales, a menos que sean los indicados para su higiene.
  • No exponer la piel durante mucho tiempo al sol.
  • Usar desodorantes en las axilas.
  • Ducharse después de realizar actividad física, evitando que el sudor se seque y produzca enfriamientos, constipados, y olor corporal. Correcto secado de todas las zonas corporales, sobre todo esas que algunas veces nos olvidamos, como axilas, entre los dedos de los pies…en general, todo bien seco.
  • Corte adecuado y periódico de las uñas.
  • Cambio periódico de la ropa. No utilizar dos veces seguidas la ropa interior sudada.
  • Cuando se bebe agua, se debe de evitar el contacto directo con la boca del grifo o fuente, para prevenir infecciones.
Post a Comment

User Registration

You don't have permission to register

Reset Password